UNIDAD DE APRENDIZAJE II
Proceso de escritura y estrategias para producción de textos

Competencias de la unidad de aprendizaje:
- Conoce los elementos teórico-metodológicos para que el estudiante inicie a sus futuros alumnos como usuarios de la lengua escrita.
- Conoce las competencias lingüísticas y comunicativas de los niños para crear y favorecer contextos en los que se propicie el aprendizaje de los alumnos con base en sus competencias lingüísticas y comunicativas.
- Emplea estrategias didácticas pertinentes para impulsar la formación de hábitos de lectura y creación de textos.
- Reconoce las prácticas sociales del lenguaje para diseñar propuestas didácticas que favorezcan las competencias lingüísticas y comunicativas de los alumnos.
Secuencia de contenidos:
1.Elementos lingüísticos de la escritura; habilidades para la producción de textos.
2. Estrategias de producción de textos: planeación, redacción y revisión.
Bibliografía
Lecturas recomendadas:
– Calero Heras, J. (1995). De la letra al texto. Taller de escritura. Barcelona: Octaedro.
– Cassany, D. (1995). La cocina de la escritura. Barcelona: Anagrama.
– Graves, Donald H. (1991). Didáctica de la escritura. Madrid: Ministerio de Educación y Ciencia/Ediciones Morata.
– Sánchez Lobato, J. (coord.). (2006). Saber escribir. Madrid: Instituto Cervantes / Aguilar.
Lecturas complementarias:
Condemarín, M. y Chadwick, M. (1986). La escritura creativa y formal. Santiago: Editorial Andrés Bello.
Giménez Martín M. C. y Velilla Barquero, R. (1996). Taller de Escritura I. Operaciones lógicas. Barcelona: Edunsa.
Giménez Martín M. C. y Velilla Barquero, R. (1996). Taller de Escritura II. Estrategias textuales. Barcelona, Edunsa.
González O'Donnell, L. E. (2006). Guía práctica de redacción: cómo escribir para convencer. México: Trillas.
Grijelmo, A. (2006). La gramática descomplicada. México: Taurus.
Lomas, C. (1999). Hablar y escuchar (pp. 259-315). En Cómo enseñar a hacer cosas con las palabras (Vol. 1). Barcelona: Paidós.
Lomas, C. (1999). Leer, entender y escribir (pp. 317-355). En Cómo enseñar a hacer cosas con las palabras (Vol. 1). Barcelona: Paidós.
McCormick Calkins, L. (1992). La autoría (pp. 284-301). En Didáctica de la escritura en la escuela primaria y secundaria, Buenos Aires: Aique.
Solé, I. (1992). Cajón de sastre (pp. 167-181). En Estrategias de lectura, Barcelona, ICE/Graó.
Solé, I. (1992). La enseñanza de estrategias de comprensión lectora (pp. 67-88). En Estrategias de lectura, Barcelona: ICE/Graó.
Otros recursos:
Sitio de la Reforma Integral de la Educación Básica. Incluye plan y programas académicos. http://basica.sep.gob.mx/reformaintegral/sitio/index.php?act=priplan
Sitio del Programa Nacional de Lectura. Incluye buscador de recursos didácticos y catálogos electrónicos para la formación de lectores. http://lectura.dgme.sep.gob.mx/
Sitio de Red Escolar, comunidad en línea conformada por alumnos y profesores cuyo objetivo es el de promover el intercambio de propuestas y recursos didácticos entre escuelas de la República Mexicana. http://redescolar.ilce.edu.mx/
Portal de Intercambio, sitio de la DGESPE en colaboración con El Colegio de México, de apoyo didáctico para profesores de todo el país. www.intercambio.org.mx
Comentarios
Publicar un comentario